Portada1
Legislatura: SENADO: SANCIONARON LA NUEVA LEY DE MINISTERIOS
24/11/2016 | 2261 visitas
Imagen Noticia
La cámara alta bonaerense sancionó por unanimidad la nueva conformación ministerial del gobierno provincial.
En su última sesión ordinaria, el cuerpo que preside Daniel Salvador, sancionó en forma unánime la reforma ministerial que contempla importantes modificaciones en el organigrama de autoridades del gobierno de la provincia de Buenos Aires, basadas en la necesidad de optimizar la organización de la Administración Pública, para contribuir al logro de una mayor eficiencia.
La normativa establece la creación de  la Jefatura de Gabinete de Ministros, que albergará dentro de su estructura al Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, y la  Agencia Administradora del Estadio Único de la Ciudad de la Plata. Del mismo modo, determina la supresión del Ministerio de Coordinación y Gestión Pública.
También, sostiene que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) pasará a la órbita del Ministerio de Salud, mientras que el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos absorberá la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), y la Comisión Interministerial para la Cuenca del Río Matanza- Riachuelo creada por Decreto Nº 2.667/09.
Por último, precisa que cartera de Justicia, absorbe la Oficina Provincial para la Lucha contra la Trata de Personas y la Explotación Sexual Infantil,  para  la Protección y Asistencia de las Víctimas.
Más adelante, los senadores votaron la prorroga por el término de un año de la Emergencia en materia de seguridad pública y de política y salud penitenciaria en todo el territorio bonaerense.
También, aprobaron la regulación en el ejercicio de la profesión de instrumentador quirúrgico. Al respecto, la senadora de Cambiemos, Julieta Centeno Lascano, destacó su satisfacción de que estos profesionales puedan contar “con una herramienta legal a favor de la calidad de su labor”.
“La salud ha sido una clara prioridad del gobierno provincial,  regular adecuadamente cada profesión y trabajar sobre la atención al paciente son pasos fundamentales”, sentenció.
Posteriormente, fue sancionada la creación del Registro Provincial de medidas judiciales de violencia familiar y de género; la implementación en territorio bonaerense de la figura del acompañante terapeútico;  y la obligatoriedad de que los organismos públicos de la provincia y municipios deberán implementar el pago de haberes mediante el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Del mismo modo, el cuerpo avaló la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional de Régimen de Contratación Público- Privada; y la puesta en marcha del Sistema Provincial de Atención Integral para las personas que viven con la enfermedad de alzheimer y/u otras demencias.
Como asimismo, la regulación de las actuaciones de autoridades policiales y judiciales en caso de desaparición de personas y la prestación de asistencia para la búsqueda de las mismas. “El proyecto busca esclarecer los pasos protocolares a seguir en la lucha contra la violencia de género”, aseguró la senadora  del Bloque Peronista, Carolina Szelagowski, quien celebró que el Senado dé una señal concreta ante éste flagelo.
Acto seguido, la Cámara aprobó la constitución del Sistema Integrado de indicadores de derechos de niñas, niños y adolescentes. “Esta iniciativa pone en un primer plano a los niños y adolescentes de nuestra provincia”, expresó el senador de Cambiemos, Walter Lanaro, que destacó el  apoyo del cuerpo “al cuidado de los chicos”.
Más adelante, fue sancionada la incorporación del aceite de cannabis como medicamento alternativo al vademécum de salud pública de la provincia de Buenos Aires.”Es un salto cualitativo, que reconoce a las madres que sufren las patologías de sus hijos”, reflexionó el senador del bloque del Partido Justicialista, Darío Díaz Pérez.
En la continuidad de la sesión, fue reconocido como Ciudadano Ilustre de la provincia de Buenos Aires post mortem, el doctor Jorge Barracchia. “Representa el homenaje a un dirigente político, un gran gestor,  que honró el cargo de intendente de Trenque Lauquen”, reseñó el senador del Frente Renovador, Hernán Albizu.
Del mismo modo,  fueron distinguidos como Ciudadanos Ilustres bonaerenses, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel;  y Diego Armando Maradona, como emblema del deporte argentino.
El Senado, solicitó al Ejecutivo que adopte las medidas pertinentes a los efectos de que ABSA se abstenga de efectuar cualquier tipo de reclamos e intimaciones de pago por el servicio de agua potable y residuos cloacales; y manifestó preocupación ante el incremento de las tarifas de servicios de energía eléctrica y su repercusión económica y social.
Los legisladores tomaron conocimiento de la incorporación del senador, Alfonso Coll Areco, al bloque del Frente Renovador, a partir de la deserción a su anterior espacio político, Peronismo Bonaerense.
Fue convocado la Cámara a sesiones extraordinarias para el tratamiento de diversos asuntos a partir de primer día del mes de diciembre y procedieron a la designación del senador de Cambiemos, Juan Pablo Allan, como integrante del Consejo de la Magistratura.
Por último, la Cámara prestó acuerdo para la aprobación de pliegos de aspirantes a ocupar vacantes en el ámbito de la justicia de la provincia de Buenos Aires:

-Vocal del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires: Dr Angel Carlos Carballal.
-Juez en el Tribunal de Trabajo, departamento judicial San Martín, con asiento en San Martín: Dra Verónica Ines Boxler.
-Asesor en la Asesoría de Incapaces, departamento judicial Trenque Lauquen: Dra María Agustina López
-Vocal del Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires: Cr Rodolfo Damaso Crespi
-Defensor oficial –para actuar ante el fuero criminal y correccional- departamento judicial de Azul: Dr Diego Martín Prado.
-Juez en el juzgado de familia, departamento judicial Zárate-Campana, sede Zárate: Dra Ana Cecilia Coarasa
-Agente fiscal, departamento judicial San Martín, sede cabecera: Dr Martín Ezequiel Viscovich
-Agente fiscal, departamento judicial Dolores: Dr Mario Rafael Pérez
- Juez en el juzgado de familia, departamento judicial de Azul, sede Tandil: Dr Ramiro Saralegui
-Juez en la Cámara de Apelación en lo civil y comercial, departamento judicial Bahía Blanca: Dr Marcelo Osvaldo Restivo
-Juez en el juzgado de familia, departamento judicial Azul, sede Olavarría: Dr Claudio Daniel García
-Juez en el juzgado de la responsabilidad penal juvenil, departamento judicial Azul: Dr Luis María Ramón Surget
-Juez en el juzgado de garantías, departamento judicial Dolores, con asentamiento en la ciudad de Villa Gesell y Pinamar: Dr David Leopoldo Mancinelli
-Agente fiscal, departamento judicial La Matanza, sede cabecera: Dr Daniel Alejandro Pagnotta
-Agente fiscal, departamento judicial La Matanza, sede cabecera: Dra Andrea Verónica Palin
-Agente fiscal, departamento judicial La Matanza, sede cabecera: Dr Gastón Duplaá
-Agente fiscal, departamento judicial La Matanza, sede cabecera: Dra María Julia Panzoni
-Agente fiscal, departamento judicial La Matanza, sede cabecera: Dr Oscar Ferreira
-Agente fiscal, departamento judicial Dolores: Dra María Verónica Antonia Raggio
-Juez en el juzgado de primera instancia en lo civil y comercial, departamento judicial Zárate – Campana: Dr Mariano Carlos Otero
-Agente fiscal, para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil, departamento judicial Avellaneda – Lanús: Dr Martín Darío Rodríguez
-Juez en el juzgado de garantías, departamento judicial San Isidro: Dra Andrea Rodríguez Mentasty
-Agente fiscal, departamento judicial Junín: Dr Esteban Rodolfo Pedernera
-Juez en la cámara de apelación en lo civil y comercial, departamento judicial San Nicolás: Dra Amalia Fernández Balbis
-Agente fiscal, para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil, departamento judicial Avellaneda – Lanús: Dra Mariela Verónica Montero
-Agente fiscal, para actuar ante el fuero de responsabilidad penal juvenil, departamento judicial Avellaneda – Lanús: Dr Oscar Luis Maidana
-Agente fiscal, departamento judicial Junín, sede cabecera: Dra María Fernanda Sánchez
-Juez en la cámara de apelación en lo civil y comercial, departamento judicial La Matanza: Dr Héctor Roberto Pérez Catella
-Juez en el juzgado de paz letrado del partido de Coronel Dorrego, departamento judicial Bahía Blanca: Dra Juliana Lucenti
-Juez en el juzgado de Ejecución, departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Lanús: Dr Leandro Augusto Bacigaluppo
-Juez en la cámara de apelación en lo civil y comercial, departamento judicial Avellaneda – Lanús: Dr Andrés Lucio Cunto
-Agente fiscal, para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil, departamento judicial Avellaneda – Lanús: Dra Natalia Vanina Milione
-Agente fiscal departamento judicial San Isidro, sede cabecera o descentralizada: Dra. María José Basiglio.
-Juez en Juzgado de familia, departamento judicial San Isidro: Hernán César García Lazzaro.
-Juez en Juzgado primera instancia en lo Civil y Comercial, departamento judicial San Isidro: Dr. Mariano Aristóbulo Bonanni.
-Juez en el Cuerpo de Magistrados suplentes – fueros Civil y Comercial, de Familia y de Paz, región 2: departamento judicial de Morón, San Martín, La Matanza y San Isidro: Dra. Valeria Antos.
-Juez en el Cuerpo de Magistrados suplentes – fueros Civil y Comercial, de Familia y de Paz, región 2: departamento judicial de Morón, San Martín, La Matanza y San Isidro: Dra. Marcela Silvia Rama.
-Juez en Juzgado de Familia, departamento judicial Junín: Dra. María Marcela Pelegrin.
-Agente fiscal departamento judicial Azul: Dr. Christian Ruben Urlezaga.
-Defensor Oficial –para actual en fuero Criminal y Correccional- departamento judicial descentralizada: Dr. José Miguel Yotti.
-Defensor Oficial –para actuar ante fuero Civil, Comercial y de Familia- departamento judicial La Plata: Dr. Rafael Enrique Falivene.
-Juez en el Tribunal de Trabajo, departamento judicial Quilmes –con asiento en Quilmes: Dr. José Facundo Rodríguez Ponte.
-Juez en la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, departamento judicial La Plata: Dr. Alejandro Luis Maggi.
-Juez en el Juzgado de Garantías, departamento judicial Quilmes –con asiento en Florencio Varela: Dr. Adrián Marcelo Villagra.
-Asesor de incapaces, departamento judicial La Matanza: Dra. María Luz Fernández.
-Asesor de incapaces, suplente cuerpo de Magistrados, suplentes del Ministerio Público Región 2 del departamento judicial de Morón, San Martín, La Matanza, San Isidro y Merlo: Dra. Verónica Paula Baldome.
-Juez en el Juzgado de familia, departamento judicial Quilmes, sede Florencio Varela: Dr. Gastón Eduardo Echeveste.
-Juez en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, departamento judicial Azul: Dr. Damián Pedro Cini. Juez en el tribunal del Trabajo, con asiento en Azul, departamento judicial Azul: Dra. Laura Gabriela Marambio.
-Agente fiscal, departamento judicial Azul, con asiento en Olavarría: Dr. David Alejandro Carballo.
-Juez en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, departamento judicial La Plata: Dr. Nicolás Jorge Negri.
-Juez en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y comercial, departamento judicial La Plata: Dra. Paula Buffarini.
-Juez en el juzgado primera instancia en lo civil y comercial, departamento judicial La Plata: Dra. Silvina Cairo.
-Juez en lo Tribunal en lo Criminal, departamento judicial San Isidro: Dr. Alberto Gaig.
-Juez en Tribunal en lo Criminal, departamento judicial San Isidro: Dra Julieta Makintach.
-Defensor Oficial –para actuar ante el fuero Criminal y Correccional- departamento judicial Mercedes: Dr. Pedro Luis Zoni.
-Juez en el Juzgado de Familia, departamento judicial Moreno, General Rodríguez, sede General Rodríguez: Dra. Silvia Mónica Baez.
-Asesor de incapaces suplentes en el Cuerpo de Magistrados suplentes del Ministerio Público, región 4: departamentos judiciales Junín, Trenque Lauquen y Mercedes: dra. Mariana Karina Migliaro.
-Asesor de incapaces suplentes en el Cuerpo de Magistrados suplentes del Ministerio Público, región 2: departamentos judiciales de Morón, San Martín, La Matanza, San Isidro y Merlo: Dr. Leonardo Antonio Lapelle Altamirano.
-Juez en Tribunal en lo Criminal, departamento judicial San Isidro: Dr. Maximiliano Savarino.
-Agente fiscal, departamento judicial Azul, sede cabecera o descentralizada: Dr. Guillermo Juan Vaticano.
-Juez en la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, departamento judicial Necochea: Dra. Ana Clara Issin.
-Juez en el Juzgado de Garantías, departamento judicial Azul: Dr. Juan José Suárez.
-Juez en el Juzgado de Garantías, departamento judicial Azul, con asiento en Olavarría: Dra. Fabiana San Román.
-Juez en el Juzgado de Familia, departamento judicial San Isidro, sede Pilar: Dra. Mariana Silvia Valentini.
-Asesoría de incapaces, departamento judicial Bahía Blanca, con sede en la ciudad de Tres Arroyos: Dra. María Palacio Juez en el juzgado de Familia, departamento judicial Bahía Blanca: Dr. Martin Alejandro Larceri.
-Juez en el juzgado de la responsabilidad penal juvenil, departamento judicial Bahía Blanca: Dra. Natalia Margarita Giombi. 
-Juez en el juzgado de primera instancia en lo contencioso administrativo, departamento judicial de Avellaneda-Lanús, con asiento en Lanús: Dr. Maximiliano Alberto Ceballos.
-Juez en el juzgado de familia, departamento judicial Bahía Blanca: Dra. Salaberry, María Celia. 
-Agente fiscal, departamento judicial Bahía Blanca: Dr Diego Miguel Conti.

Homenajes

En ese instante, el titular del bloque Frente Renovador, Jorge D’ onófrio, recordó al ex integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, recientemente fallecido, doctor Carlos Fayt, quién según expresó el legislador  fue autor de numerosos fallos que “constituyeron los fundamentos para los juicios  a las juntas militares. Carlos decía que la justicia no es un partido político- continuó- siempre trato de mantener la independencia necesaria y fundamental en el marco de la división de poderes”.
Por su parte el senador de Cambiemos, Marcelo Di Leo, consideró que Fayt prestó “un gran servicio a la República”.
Aseguró que el ex Juez ha demostrado lealtad a dos cuestiones básica: la Constitución y  la República. “Nosotros deberemos en cada uno de los actos de nuestra vida seguir su ejemplo”, finalizó.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.buenosaires135.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre legislatura
Imagen Noticia
BUSCAN SANCIONAR UNA LEY PARA ADECUAR LA VTV A LAS NUEVAS NORMATIVAS NACIONALES
El proyecto de ley busca armonizar la normativa provincial con la legislación nacional vigente (Ley de Tránsito Nº 24.449 y su reglamentación).
» Leer más...
Imagen Noticia
SESIONÓ DIPUTADOS CON NUEVAS AUTORIDADES Y APROBÓ EL 82% PARA TRABAJADORES DEL BAPRO
Alexis Guerrera asumió como presidente de la HCD, mientras que Alejandro Dichiara fue designado vicepresidente, marcando un nuevo capítulo en la conducción legislativa.
» Leer más...
Imagen Noticia
DOBLE VICTORIA DE KICILLOF: SENADORES APROBÓ LA REFORMA JUBILATORIA DEL BAPRO Y EL RIGI BONAERENSE
La ley sobre la Caja de Jubilaciones del Banco tuvo media sanción. Revierte una reforma previa, impulsada por María Eugenia Vidal, a instancias de la Corte. El RIGI es ley:detalles del régimen.
» Leer más...
Imagen Noticia
LA DIPUTADA QUE QUIERE ELIMINAR LAS FOTOMULTAS ACUMULA 34 INFRACCIONES IMPAGAS
La diputada Vásquez busca eliminar las fotomultas mientras adeuda $6 millones por 34 infracciones
» Leer más...
Imagen Noticia
LA SENADORA NEUMANN LOSADA RECLAMÓ LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 60
El proyecto presentado responde a un "reclamo histórico" de los habitantes de la región, quienes desde hace décadas impulsan acciones públicas, políticas y legislativas para mejorar la infraestructura vial.
» Leer más...
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • AMBA
  • Cartas de lectores
  • Deportes
  • Economía
  • Elecciones 2017
  • Espectáculos
  • Género
  • Gobernación
  • Gremiales
  • Legislatura
  • Mundo
  • Municipios
  • Opinión
  • Política
  • Por la Calle...
  • SAN FERNANDO
  • SAN ISIDRO
  • SAN MARTÍN
  • Seguridad y Justicia
  • Sociedad
  • TIGRE
  • VICENTE LÓPEZ
  • Para contactarse con nosotros
    .: Buenos Aires 135 :.

    Email: buenosaires135@gmail.com
    Tel: 011 - 1558957442
    Facebook: BuenosAires135
    Twitter: @bsas135

    Buenos Aires - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de buenos aires
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra