Darín en personaje y el pedido de Memoria y Justicia por Héctor Germán Oesterheld y sus hijas, desaparecidos durante la dictadura.
Este miércoles 30 de abril estrenó una de las series más esperada por los argentinos: El Eternauta, de Bruno Stagnaro, ya se puede ver en Netflix y es furor en las redes y en las calles.
La obra inspirada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld, llega a la pantalla chica con Ricardo Darín como Juan Salvo y un elenco conformado por Carla Peterson, César Troncoso y Andrea Pietra.
La increíble premiere de El Eternauta
Con una sala y una alfombra roja ambientadas como si se tratara del fin del mundo, la serie de Netflix se presentó ante actores, actrices y directores, como Juan José Campanella.
Ricardo Darín se presentó a dar una entrevista en Olga, de donde se realizó una intervención a la transmisión y donde, además, se retiró subiéndose a un camión como el que aparece en la serie.
Además, en algunas calles de la ciudad de Buenoos Aires Netflix emplazó una muralla de autos congelados tal y como se pueden ver en la serie, a donde los fanáticos se pueden acercar a tomarse fotografías.
Uno de los creadores de El Eternauta, el guionista y escritor Héctor Germán Oesterheld, fue desaparecido en 1978 por la última dictadura cívico militar argentina, y también lo fueron sus cuatro hijas: Diana (24), Beatriz (19), Estela (25) y Marina (18). Dos de ellas estaban embarazadas.
Los carteles de la serie fueron intervenidos con las caras de la familia Oesterheld en un pedido de memoria y justicia.
En esta línea desde H.I.J.O.S Capital publicaron: “¿Sabías que dos nietas o nietos del creador de #ElEternauta son desaparecidos que podrían estar con vida?”.
Oesterheld estuvo en cautiverio en los centros clandestinos Campo de Mayo, Vesubio y Sheraton. Su último registro testimonial es en un centro clandestino de detención en enero de 1978.
FUENTE - INFOCIELO
"Malbec Night" -anuncian- no solo es un evento, es una celebración de los sentidos y de la pasión por la calidad.
Durante tres semanas habrá un stand especial de la provincia de Buenos Aires donde se podrán conocer editoriales y autores bonaerenses, además se realizarán charlas, homenajes y actividades lúdicas.
La actividad, organizada y producida por la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro junto a la Fundación Cinemateca Argentina, tendrá entrada libre y gratuita.
Messi, alentó para que el film Argentina, 1985, que protagonizan Ricardo Darín y Peter Lanzani, se lleve un Oscar, galardón por el que competirá en la próxima entrega de esos premios.
Fue en la Plaza Güemes de Loma Hermosa, en el marco del ciclo de verano Viví Cultura del Municipio de San Martín.